miércoles, 30 de agosto de 2023

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

 HISTORIA NATURAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL


La hipertensión aretrial comprobada cientificamente no tiene una fecha en especifico donde se alla descubierto por primera vez, ya que esta lleva siglos estudiandose, a lo largo de la historia se han hecho diferentes estudios para evitar que se de esta enfermedad cronica en muchas personas a nivel mundial. El primer estudio hecho para medir la presión arterial en ell siglo XVII fue Stephen Hales, quien puso a prueba su experimento en animales utilizando tubos de vidrio y columnas de mercurio. 

Conforme pasa el tiempo llegamos al siglo XIX, durante estas epócas se produjo un mayor interés en la medición de la presión arterial por los nuevos instrumentos que eran mas precisos, acelerando la investigacion y desarrollo de nuevos tratamientos, llegamos al año 1930 donde se establecio los primeros criterios de la hipertensión, al igual que se desarrollaron medicamentos como la dietilamida del ácido nicotínico (DAN), pero como todavia no se desarrollaban por completo estos nuevos productos, estos provocaban efectos secundarios significativos, por ejemplo: Alusinaciones, cambios en la percepción, alteraciones cognitivas, etc....

 


En la decada de los 50s se introducen a la medicina tratamientos mas efectivos 

Para poder entender ¿qué es la hipertension arterial? les dejo el siguiente link:


ENTRADAS

https://hiperarterialequipfive.blogspot.com/2023/08/entrada-3.html

https://hiperarterialequipfive.blogspot.com/2023/08/entrada-2.html

https://hiperarterialequipfive.blogspot.com/2023/08/entrada-1.html


CARTEL

https://hiperarterialequipfive.blogspot.com/2023/10/cartel.htm


WORD Y POWERPOINT

https://hiperarterialequipfive.blogspot.com/2023/10/blog-post.html

https://hiperarterialequipfive.blogspot.com/2023/10/powerpoint.html





No hay comentarios:

Publicar un comentario

HIPERTENSIÓN ARTERIAL EQUIPO 5

 HIPERTENSIÓN ARTERIAL La hipertensión arterial, comúnmente conocida como "presión arterial alta," es una condición médica en la q...